viernes, 22 de noviembre de 2013

NINO BRAVO.

Nino Bravo
EL 3 de Agosto de 1944, con las secuelas de la Guerra Civil Española y en plena Segunda Guerra Mundial, nace en un pueblo valenciano, Ayelo de Malferit, un niño llamado Luis Manuel Ferri Llopis, hijo de Luis Manuel Ferri Esplugues y Consuelo Ferri Molines. Cuando Luis Manuel, Manolito, tiene 3 años de edad, la familia se traslada a vivir a Valencia capital para la búsqueda de un mejor trabajo para su padre, que acabaría siendo vendedor de seguros. Se trasladan a vivir al barrio de Sagunto, concretamente al número 31 de la calle de La Visitación,

EL joven Luis siempre fue una persona bastante tímida, pero ello no le impidió conocer a su gran amigo Vicente López que le introdujo en el ambiente del barrio Visitación. Una tarde de 1958 Luis Manuel, Vicente, Paco Ramón y otros amigos se fueron de excursión, y a la mañana siguiente su amigo y futuro bajo en bandas de rondallas, se despertó con el agradable sonido de alguien que interpretaba muy bien el tema del fabuloso italiano Doménico Modugno "Libero." Al poco de indagar en la anecdótica situación, descubrió a Manolito cantando a capella en plena sierra. Sorprendió y agradó a así a sus primeros seguidores y no dudaron en decirle: "con tu voz hay que hacer algo más que hablar."

LA precariedad económica que atravesaba la familia Ferri Llopis obligó a Luis Manuel a no poder concluir sus estudios y tener que dedicarse a trabajar. Buscó trabajo en la joyería "Casa Amat" como aprendiz de un viejo joyero vasco, cuando apenas contaba ya los 15 años. Pero esto no le impidió combinar su labor profesional con la grata ilusión de cantar junto con sus amigos Felix Aranda y Salvador Pelejero en un grupo de reciente creación al que decidieron llamar "Los Hispánicos". Contando ya los 16 años, Luis Manuel escucha una canción muy de moda en la época: "La novia" de un chileno llamado Antonio Prieto e intenta organizar la interpretación junto con sus amigos del grupo. Aunque fracasan en un primer montaje para la misma, Los Hispánicos comienzan a ser un grupo conocido en Valencia y realizar frecuentes interpretaciones en plena fiesta de Fallas se transforma en algo meramente usual.

En una de estas correrías anuales, Los Hispánicos y su cantante, Luis Manuel, realizan una interpretación magistral del conocido tema Only you. Quizá por esto, a no tardar una discográfica llama a la puerta de Luis Manuel con el ofrecimiento de grabar un disco, pero el ayelense, que se siente fiel a sus amigos rechaza el ofrecimiento al no estar interesado en la contratación del grupo para la grabación. Paradójicamente, Luis Manuel rechazó lo que podría haber sido parte de entrada en el mundo profesional, pero, curiosamente, su grupo y él suspendieron el examen para obtener el Carnet Sindical de Artista (obligatorio para aquellos) ya que el examinador no dejó ni que concluyeran una interpretación preparada para aprobar.

Sea como fuere, y sin relación directa, tiempo después el grupo se disuelve y Luis Manuel se une a un nuevo conjunto formado por: José y Vicente Juezas, Vicente López, y Salvador Pelejero se trata de "Los Superson" que acompañarían a Nino durante muchos años. El nombre empieza a sonar con fuerza y su fama abandona la ciudad de Valencia extendiéndose por toda la región. Prueba de ello es el continuo realizar de giras por varias provincias y actuaciones tan sonadas como la del Festival de Verano de Benidorm, en el que Luis Manuel encandila al público. Quizá por esto decide abandonar la joyería en la que trabajaba, pero cuando comenzaban a idear planes de futuro, su mayoría de edad trae también el deber de acudir a la llamada del Servicio Militar Obligatorio, que por aquel entonces duraba casi 2 años, y es destinado a Marina en la localidad murciana de Cartagena.


Ismael (2º ESO).

No hay comentarios:

Publicar un comentario